JJOO y madera: la combinación ganadora
La madera se ha convertido en el material protagonista de los Juegos de París. ¿Sabes por qué?
30/07/2024
La construcción sostenible ha tomado un papel crucial en los proyectos arquitectónicos recientes, y los Juegos Olímpicos de este año no son la excepción.
La madera, un material tradicional y ecológico, está destinada a ser la protagonista en este evento global.
Por ejemplo, el nuevo Centro Acuático es uno de los grandes iconos de los Juegos de París y merece que nos detengamos en él porque es de lo poco nuevo que se ha construido y porque, como también sucede con la Villa Olímpica, la madera es el principal material de construcción.
¿Por qué elegir la madera para estos diseños arquitectónicos?
La madera ha sido la elegida como material para la construcción de las grandes sedes por:
- Sostenibilidad yHuellaDeCarbono:
La madera es un recurso renovable y su uso contribuye a la reducción de la huella de carbono. A diferencia de otros materiales de construcción, la madera almacena carbono durante su vida útil, ayudando a mitigar el cambio climático.
- Versatilidad y estética:
Este material no solo es sostenible, sino que también ofrece una gran versatilidad en diseño. Su capacidad para ser moldeada y adaptada a diversas formas y estructuras permite crear espacios innovadores y visualmente atractivos, que armonizan con el entorno natural.
- Rapidez y eficiencia:
Las construcciones en madera son más rápidas y eficientes en comparación con las tradicionales. Los tiempos de montaje se reducen significativamente gracias a las técnicas de prefabricación, lo que es ideal para cumplir con los ajustados plazos de los proyectos olímpicos.
- Bienestar y salud:
La madera tiene propiedades beneficiosas para la salud y el bienestar de las personas. Su uso en interiores puede mejorar la calidad del aire, regular la humedad y proporcionar una sensación de calidez y confort, aspectos esenciales en espacios destinados a recibir a miles de atletas y visitantes.
- Innovación y futuro de la arquitectura:
París 2024 se posiciona como un referente en la construcción sostenible, demostrando que es posible combinar modernidad, eficiencia y respeto por el medio ambiente. La elección de la madera es una declaración de intenciones hacia un futuro más verde y responsable.
Este material no solo será clave en los Juegos Olímpicos de París 2024 por sus beneficios medioambientales, sino también por su capacidad de transformar y modernizar la arquitectura. Estamos presenciando cómo va a redefinir los estándares de la construcción sostenible en uno de los eventos deportivos más importantes del mundo.