Webinar: ayudas a la digitalización
Hoy, 27 de enero, a las 15:30h, realizaremos un webinar para informar de las ayudas publicadas para la digitalización. Podéis acceder a la reunión online a través de este enlace: https://meet.google.com/tch-xvom-nsf
27/01/2022
Sabemos que muchos de vosotros habéis realizado, desde el 1 de enero, gastos en algunos de los siguientes campos, por lo que podéis solicitar diferentes ayudas a la digitalización.
Podrán ser beneficiarias, con una cantidad de hasta 5.000€, las empresas de menos de 10 trabajadores.
Los campos en los que se ha tenido que invertir son:
- Equipos informáticos, aplicaciones informáticas y software.
- Inversiones de despliegue o mejora de la conectividad inalámbrica.
- Implantación de soluciones tecnológicas para avanzar en la digitalización de la empresa:
- Almacenamiento en la nube.
- Cobro y pago seguro.
- Gestión integral del negocio (clientes, proveedores, etc.).
- Soluciones avanzadas basadas en procesos de Big Data.
- Soluciones tecnológicas de experiencia del cliente (realidad aumentada, realidad virtual, etc.).
- Soluciones de facturación electrónica (incluido el software de facturación para el sistema TicketBAI-TBAI).
- Gestión de servicios al cliente.
- Terminales de punto de venta y sistemas de codificación y lectura óptica de productos, etc.
- Creación, desarrollo e implantación para la puesta en marcha o para la mejora de los sistemas de comercialización (desarrollo de página web, venta online).
- Obras e instalaciones dirigidas a implantar medidas de ahorro o eficiencia energética.
- Instalaciones de energías no contaminantes y renovables.
- Equipamiento energéticamente eficiente (Ahhh, Ahh y Ah, o equivalentes).
- Equipos de climatización (Ahhh, Ahh y Ah, o equivalentes).
- Certificaciones medioambientales EMAS, ISO 14001, ISO 14006, UNE 150301, etiquetado verde, etc.
- Elementos de transporte eléctricos o híbridos enchufables afectos directa y exclusivamente a la actividad empresarial o profesional; puntos de recarga eléctrica.
- Soluciones de economía circular para avanzar en la sostenibilidad de la empresa:
- Reducción de Consumos.
- Reducción de Residuos (reutilización; mejora de eficiencia del agua, deducción de gases de efecto invernadero). Diseño del producto y proceso embalaje alternativo.
- Implantación de proyectos de restauración de la biodiversidad, relacionados con la actividad económica.
Podéis acceder a la reunión online a través de este enlace: https://meet.google.com/tch-xvom-nsf
Si tenéis problemas de conexión o no disponéis de medios como cámara, podéis contactar con nosotros.